
Este es un tutorial para hacer una Encuadernación dos-à-dos (espalda con espalda). Aunque yo prefiero llamarla
Encuadernación siamesa ya que me parece un nombre más explícito que nos ayuda a imaginar enseguida de qué objeto se trata. Es un tutorial visual con textos que espero sean lo suficientemente claros para poder llevar a cabo este bonito proyecto.
Que lo disfrutes y te sea útil!
T'agrada:
M'agrada S'està carregant...
Relacionats
Que belleza esta técnica, gracias por compartirla!!!
M'agradaM'agrada
Gracias a ti por apreciarla
M'agradaM'agrada
gracias po compartir. apenas lo haga te muestro el resultado
M'agradaM'agrada
Estupendo, estaré encantada de verlo!
M'agradaM'agrada
Hola esta muy padre el estilo doble de encuadernación, gracias. (: Solo una duda, ¿Qué tipo de hilo es el indicado para encuadernar?
M'agradaM'agrada
Normalmente se utiliza hilo 100% algodón … en especial si eres nuevo en el tema de la encuadernación y el coser … ese hilo no se enreda … si se lleva a hacer un nudo se deshace fácilmente
M'agradaM'agrada
Está muy bonito este trabajo… Pero podrías mostrar mejor la forma de coser las hojas, por favor gracias…
M'agradaM'agrada
Hola Lorena, perdona que te responda tan tarde, a lo mejor a estas alturas ya encontraste el hilo. El yo uso en la escuela es hijo de nylon porque al tensar es casi imposible que se rompa (me gusta tensar el hilo porque odio las costuras flojas). El hilo de algodón es mucho más bonito, y no se enreda tanto, pero se rompe con mucha facilidad. Pero en realidad se puede coser con el hilo normal de cose botones que hay en cualquier costurero. Saludos!
M'agradaM'agrada
Hola! No puse foto del cosido porque asumí que con la foto del lomo cosido ya se sobreentendía. Es una costura francesa. No tengo fotos del paso a paso pero estoy segura de que en youtube hay un montón de tutoriales sobre esta sencilla técnica. Gracias por participar con tu comentario. Para la próxima intento responder antes!
M'agradaM'agrada
Muchas gracias por compartir Georgina
M'agradaM'agrada
Con mucho gusto. Ojalá tuviera mas tiempo para hacer nuevos tutoriales y seguir compartiendo lo que enseño en mis clases. Espero que te haya servido. Gracias por dejarme un comentario, a menudo creo que no hay nadie al otro lado.
M'agradaM'agrada
Claro que habemos personas que apreciamos tu bello arte, no dejes de compartir por favor, tienes portal en internet o algún otro medio para apreciar aún más tu trabajo ?
M'agradaM'agrada
Gracias Jaime! Para eso es que compartimos, para que a otros les pueda servir. Si tienes cuenta en Instagram puedes encontrarme como @gina.vena
M'agradaM'agrada