Todo el universo, libre de mente y cuerpo,
baila extasiado gracias a Él.
Te susurraré al oído a dónde les arrastra esta danza.
Todos los átomos, en el aire y en el desierto,
están bailando, parecen poseídos por la luz.
Cada átomo, feliz o desdichado, perplejo y asombrado,
está encantado por la luz del Amado.
No hay nada más que decir”
Poema de los átomos del maestro sufi Rumî
DESCRIPCIÓN
Lo que más me cautivó al investigar la simbología de la figura del hexágono y lo que la geometría sagrada atribuye a esta forma fue su perfecta infinitud.
Si nos fijamos con atención es posible observar el equilibrio entre contención y expansión, orden y caos. Al realizar la pieza y jugar con las múltiples posibilidades de colocación de sus partes fue una sorpresa ver cómo aparecen la semilla y el fruto en un mismo trabajo.
El hexágono simboliza la unión entre lo de arriba o universo y lo de abajo o tierra, representa la fusión entre lo masculino y lo femenino, y por esta razón es un patrón ilimitado de creación.
En la construcción del hexágono intervienen elementos de geometría como la circunferencia, en primer lugar y punto de partida. Es donde se inscribe el único texto de la obra.

El radio de la circunferencia se usa para trazar los 6 puntos que dividen luego la propia circunferencia en partes iguales. Radios, partes iguales y circunferencia son los elementos de esta pieza.
FICHA TÉCNICA

- Medidas 12 x 12 x 3 cm
- Circunferencia de papel poliéster semi-transparente
- Texto estampado manualmente con alfabeto de goma
- Radios del interior de la circunferencia de papel acuarela 300
- 6 libros en blanco con forma de hexágono. Cada libro está construido por 12 cuadernillos cosidos con una costura vista (lomo sin cubrir)
- Para mantenerlos cerrados y poder manipularlos como un juego de piezas geométricas, cada libro va contenido en una funda de papel poliéster semi-transparente